Available courses

FUNDAMENTOS BÁSICOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESA COMO PERSONA JURÍDICA
En este curso conocerás Los beneficios de la creación de empresa, los conceptos fundamentales, los registros a almacenar, los impuestos a cumplir, la afiliación y porcentaje para el pago del sistema de seguridad social, así como los permisos adicionales que se requieran.

FUNDAMENTOS BÁSICOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESA COMO PERSONA NATURAL
En este curso conocerás Los beneficios de la creación de empresa, los conceptos fundamentales, los registros a almacenar, los impuestos a cumplir, la afiliación y porcentaje para el pago del sistema de seguridad social, así como los permisos adicionales que se requieran.

Aprende a Gestionar Efectivamente tu Matriz Legal
Un profesional que comprende la utilidad y funcionamiento de los requisitos legales, cuenta con el conocimiento y autoridad que le permite crecer profesionalmente y demostrar el valor real de su trabajo ante cualquier empresario.
Las exigencias a nivel legal, de la sociedad y de los clientes han incrementado, llevando a las organizaciones a preocuparse por la responsabilidad social, lo que involucra el cuidado del ambiente, de la seguridad y salud de los trabajadores, el cuidado de la información y muchos factores más que se han convertido en un verdadero desafío, puesto que le exige ser mucho más organizado, planeado, estructurado para poder dar respuesta y a adquirir mayor conocimiento; es claro que aunque saben que esto existe, la mayor parte de los empresarios, los líderes de proceso y en general los trabajadores, desconocen la realidad de los requerimientos que le son aplicables y esperan que sea el responsable de implementar el sistema de gestión quien los oriente en este aspecto, que los sistemas de gestión se pongan en marcha optimizando los recursos.
Inscríbete aquí: https://www.atcalsas.com/producto/aprende-a-gestionar-efectivamente-tu-matriz-legal/
Contexto de la Organización

Habilidades Gerenciales y Experiencias Estratégicas
El curso permite conocer los conceptos relacionados con las habilidades gerenciales básicas requeridas para su rol (Liderazgo, comunicación asertiva, manejo de grupos, gestión de conflictos, delegación y empoderamiento, manejo del tiempo como las principales) y proporciona las herramientas necesarias para su aplicación.
Puedes inscribirte a este y otros cursos en nuestra pagina web https://www.atcalsas.com/tienda/

Ahorro Energía
Los reglamentos de trabajo de las empresas e instituciones deberán prever mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral y establecer un procedimiento interno, confidencial, conciliatorio y efectivo para superar las que ocurran en el lugar de trabajo.
Las organizaciones, a través de la RRHH y los Programas de SST, deben desarrollar las medidas preventivas y correctivas de acoso laboral, con el fin de promover un excelente ambiente de convivencia laboral, fomentar relaciones sociales positivas entre todos los trabajadores de empresas e instituciones públicas y privadas y respaldar la dignidad e integridad de las personas en el trabajo.
El comité de Comité es una herramienta clave para que la organización pueda desarrollar estrategias para lograr la prevención y tratamiento del acoso laboral, desafortunadamente si los integrantes o la organización no tiene claro el objetivo real, el comité va a ser solo de papel y su gestión no será eficaz, en este curso lograrás conocer las claves para que funcione como debería y aporte significativamente a la empresa.

Aprovechamiento aguas lluvias
De acuerdo al IDEAM (Estudio Nacional del Agua, 2002) , cerca del 50% de la población colombiana que vive en las áreas urbanas municipales está expuesta a sufrir problemas de suministro de agua, como consecuencia de la presión sobre las cuencas hidrográficas y las restricciones de uso por contaminación de las aguas superficiales.
De tal manera a través de este curso el aprendiz podrá entender las consecuencias que produce esta problemática ambiental, entender la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones ambientales y utilizar la captación de aguas lluvias a su servicio y al de muchas comunidades que enfrentan esta problemática día a día.
Por último permitirá que quien adopte esta alternativa, contribuya a reducir el problema de escasez de agua al que nos enfrentamos hoy día.

Cultura de las 3 R's
La cultura de las 3 R´S son una norma de conducta que promueve el cuidado del medio ambiente , específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero, ser un consumidor más responsable y a reducir su huella de carbono.
Las “3R” de la ecología Reducir, Reutilizar y Reciclar dan nombre a una propuesta fomentada inicialmente por la organización no gubernamental que promueve 3 pasos básicos para disminuir la producción de residuos y contribuir con ello a la protección y conservación del medio ambiente, haciéndolos responsables y sostenibles. Para ello, se centra en la reducción de residuos con el fin de solventar uno de los grandes problemas ecológicos de la sociedad actual y también Comprando menos, esto reduce el uso de energía, agua, materia prima (madera, metal, minerales, etc.) y químicos utilizados en la fabricación de los productos; disminuye las emisiones producidas en el transporte del producto, y también minimiza la contaminación producida por su desecho y desintegración.
Skip anuncios de la página